• Si en algún momento te invade la MORRIÑA (sentimiento de nostalgia), tu mejor aliado será este lote compuesto por tres quesos y una tarrina de nuestro Requeixo, ideal para compartir y disfrutar entre buenos amigos.

    Contenido del lote
    • O Mouro: queso semicurado de pasta blanda elaborado con leche cruda de nuestras propias vacas, bañado en una infusión de café y canela y medalla de oro en el campeonato del mundo World Cheese Awards 2018, pieza de 400g aprox.
    • CampoCapela con Chorizo de Porco Celta: queso tierno graso elaborado a partir de leche cruda de vaca al que se le añade chorizo de cerdo celta (no picante) y se baña con pimentón dulce de la Vera, pieza de 500g aprox.
    • CampoCapela Tenro: queso tierno graso elaborado a partir de leche cruda de vaca con una maduración de al menos 7 días, procedente de nuestras propias ganaderías. Es un queso que sigue evolucionando y en cada época del año recoge las características de la alimentación natural del ganado, pieza de 500g aprox.
    • Tarrina 270g Requeixo CampoCapela: No te confundas: El REQUEIXO SE HACE DE LECHE ES UN PROBIÓTICO NATURAL, un queso con unas propiedades que ayudan a las defensa y permiten una mejor asimilación de a lactosa. No contiene sal. EL REQUESÓN  se hace de suero, no es un queso, no tienen las mismas propiedades que el Requeixo

    Refrigerado

  • QUESO SEMICURADO O MOURO

    9,7151,32
    Características

    Es un queso de pasta blanda semicurado elaborado con leche cruda de NUESTRAS PROPIAS VACAS. Su característica más sobresaliente es el afinado de su corteza natural dura y compacta, totalmente comestible, que se infusiona a base de una mezcla de café y canela que le dan una personalidad propia sin afectar al interior del queso que mantiene sus características de pasta blanda y sabor suave con matices a yogourt y nata.  En el caso de ser una pieza de 2,8 kgs (aprox.) tendrá una maduración mínima de 60 días, 35 en el caso de ser de 800 g (aprox.) y 20 en el caso de ser de 400 g (aprox.).

    Fue el ganador del premio a la innovación del Fórum Gastronómico de A Coruña 2017.

    En 2018 obtiene la medalla de oro en el campeonato del mundo World Cheese Awards, celebrados en Noruega. En noviembre de 2021 recibe un nuevo premio con la Medalla de PLATA en el World Cheese Awards​ 2021 celebrado en Oviedo.

    Recomendación a la hora del consumo

    Atemperar. Si se guarda en frigorífico, sacar 1 hora antes de su consumo. Cada porción debe cortarse llevando siempre corteza, así se percibirán mejor todos los matices de sabor.

    Formato 400 g (aprox.), 800 g (aprox.) y 2800 g (aprox.) (El tamaño afecta a la textura)

    Refrigerado

  • Características

    Cuentan que en el siglo XVI, el rey Carlos IV un día de cacería encontró un súbdito que estaba comiendo algo que él no conocía: El chorizo. Tanto le gustó que desde aquella a muchos de los platos de la corte se les añadió ese manjar. Recuperamos esta antigua receta de Queso con chorizo de cerdo celta porque conserva el sabor de la alimentación y el ahumado tradicional.

    El Queso con Chorizo de Cerdo Celta es una variedad de exclusiva elaboración en Campo Capela en la que al queso tierno de leche cruda se le añade chorizo de cerdo de raza Celta, mientras que la corteza comestible se afina con pimentón dulce de la Vera, lo que lo convierte en un queso suave y sorprendente por la adición de chorizo. No lleva ningún tipo de picante.

    Recomendación a la hora del consumo

    Consumo directo. También muy sabroso en tostas calientes y otras opciones de untar. Perfecto combinado con legumbres, alcachofas y tortillas. Para facilitar el corte se recomienda usar cuchillo húmedo en agua templada o cuchillo de untar (según aplicación). Se recomienda ponerlo a temperatura ambiente una hora antes de su consumo.

    Formato 0,5 kg (aprox.) - 1 kg (aprox.)

    Refrigerado

  • QUESO TIERNO

    6,4938,94
    Características

    El queso tierno o queso de país es un queso tierno que en Campo Capela elaboramos con leche cruda. Este queso, elaborado de forma artesana, evoluciona en cada época del año permitiendo apreciar un ligero cambio en su sabor dependiendo de la alimentación del ganado de nuestros socios, siendo un queso muy suave para el paladar.

    Recomendación a la hora del consumo

    Es un queso muy cremoso que se puede llegar a consumir como queso de untar. Como característica de los quesos de país es un buen acompañante de membrillos y mermeladas. Podemos utilizarlo para la elaboración de purés, cremas, salsas o cualquier tipo de acompañamiento. Especial para gratinados.

    Formato 0,5kg (aprox.) | 700 GR. (aprox.) / 1kg (aprox.) / 3kg (aprox.)

    Refrigerado

  • Características

    A Roda es un queso tierno elaborado con leche cruda de vaca que pesa en torno a 20 kgs. Es un queso muy suave y muy cremoso. Su peso hace que se distinga del país, ya que la maduración no le afecta del mismo modo, en textura, sabor y en la finura de su corteza. Ganador del Premio Iniciativa Semana Verde.

    Recomendación a la hora del consumo

    Con su sabor suave y su textura cremosa es ideal para membrillos o dulces, así como para ensaladas, rellenos, gratinados o salsas.

    Formato Pieza entera de 20 kg aproximadamente.

    Refrigerado

  • Características

    Antiguamente al Queixo de Inverno se le denominaba queso de nabiza, ya que que las nabizas son las hojas tiernas que brotan de los nabos plantados desde antiguo en las granjas gallegas para la alimentación de las vacas en los meses de invierno (de octubre a marzo), una práctica ganadera ancestral y sostenible. Para llegar a conseguir la curación necesaria se le dan baños de agua y sal.

    Es un queso estacional y, al estar elaborado de manera artesanal y con leche cruda, su sabor y olor conserva todos los aromas y sabores de la zona del Parque Natural Fragas do Eume donde se ubican las granjas que conforman la Cooperativa.

    Recomendación a la hora del consumo

    Consumir a temperatura ambiente, cortando en forma de cuña y en láminas finas.

    Formato 0,6 kgs aproximadamente

    Refrigerado

  • Características

    Es el queso más representativo de la gastronomía gallega y el más popular, sin duda, por su forma de seno. Nuestro Tetilla Campo Capela es el primero y único que se elabora con leche cruda de vaca, se trata de un queso tierno con una maduración de al menos 8 días, de pasta blanda y de sabor suave, de textura algo cremosa y sabor ligeramente ácido y salado suave. La corteza es más bien dura de color amarillo paja, mientras la pasta interior es blanca amarfilada y blanda.

    En 2018 obtiene la medalla de bronce en el campeonato del mundo World Cheese Awards, celebrados en Noruega. En noviembre de 2021 repite Medalla de BRONCE en el World Cheese Awards 2021 celebrado en Oviedo.

    Recomendación a la hora del consumo

    El membrillo es su acompañamiento ideal, pero también las mermeladas de tomate, pimiento...Resulta ideal para elaborar salsas, rellenos, tostadas...

    La temperatura de conservación oscila entre 12/14º en lugar seco y fresco. Esta temperatura permite preservar su textura suave y semiblanda. Si se guarda en frigorífico, conviene sacarlo al menos una hora antes de consumirlo.

    Para presentar este queso se recomienda cortar a lo largo de la teta, para que cada porción lleve corteza.

    Formato

    Refrigerado

    900 grs aproximadamente
  • Características

    Manteca cocida elaborada a través de la nata de la leche acidificada en reposo obtenida de requeixo, retirada a mano y batida, sin añadidos.

    Recomendación a la hora del consumo

    Consumo directo con pan, para enriquecer postres o como sustituto del aceite de oliva para evitar la adhesión de los alimentos en la sartén.

    Formato Tarrina 250 grs

    Refrigerado

  • MANTECA

    4,968,49
    Características

    Elaborada mediante la nata de la leche acidificada en reposo, retirada a mano y batida sin ningún añadido. El sabor, la textura y el aspecto es totalmente la de la mantequilla tradicional.

    Recomendación a la hora del consumo

    Consumo directo con pan, para enriquecer postres, carnes y pescados o como sustituto del aceite de oliva para evitar la adhesión de los alimentos en la sartén. Se recomienda ponerla a temperatura ambiente antes de su consumo.

    Formato Pieza de 125 g y tarrina de 250 g

    Refrigerado

  • NATA

    6,66
    Características

    Nata líquida de leche cruda en reposo, retirada a a mano y sin ningún tipo de añadido.

    Recomendación a la hora del consumo

    Consumo directo, cocina y repostería, especialmente para recetas tradicionales gallegas.

    Formato Tarrina de 0,5 kg

    Refrigerado

  • Características

    No te confundas: El REQUEIXO SE HACE DE LECHE ES UN PROBIÓTICO NATURAL, un queso con unas propiedades que ayudan a las defensa y permiten una mejor asimilación de a lactosa. No contiene sal.

    EL REQUESÓN  se hace de suero, no es un queso, no tienen las mismas propiedades que el Requeixo

    Verás que en nuestras etiquetas aparece “Requeixón da Capela”

    Requeixo (Queixo fresco) esto obedece a que como este producto estaba tan olvidado, que en organismos oficiales se produjo una mala traducción de la palabra requesón, lo cual originó la confusión que ahora existe, que no tuviésemos mas opción que etiquetar de esa forma  y… que seamos muchos productores los que  todavía sigamos reivindicando que la correcta denominación de este maravilloso y beneficioso queso. EL REQUEIXO

    Recomendación a la hora del consumo

    Ideal para sobremesas con miel, azúcar o mermeladas… aunque también podemos consumirlo en tostas. Y excelente para elaborar tartas, aperitivos, rellenos, acompañamientos para pescados, carnes y ensaladas.

    Formato Tarro de cristal de 250

    Refrigerado

  • REQUEIXO DA CAPELA

    3,068,82
    Características

    No te confundas: El REQUEIXO SE HACE DE LECHE ES UN PROBIÓTICO NATURAL, un queso con unas propiedades que ayudan a las defensa y permiten una mejor asimilación de a lactosa. No contiene sal.

    EL REQUESÓN  se hace de suero, no es un queso, no tienen las mismas propiedades que el Requeixo

    Verás que en nuestras etiquetas aparece “Requeixón da Capela”

    Requeixo (Queixo fresco) esto obedece a que como este producto estaba tan olvidado, que en organismos oficiales se produjo una mala traducción de la palabra requesón, lo cual originó la confusión que ahora existe, que no tuviésemos mas opción que etiquetar de esa forma  y… que seamos muchos productores los que  todavía sigamos reivindicando que la correcta denominación de este maravilloso y beneficioso queso. EL REQUEIXO

    Recomendación a la hora del consumo

    Es un queso muy versátil tanto para tomar sólo, como para acompañar a alimentos dulces o salados. Es ideal para tomar de sobremesa porque facilita la digestión, se puede acompañar de azúcar, miel, mermeladas. En la zona norte de Galicia, se utiliza también en el desayuno en las clásicas tostadas.

    Va muy bien con los pescados ahumados, ensaladas, relleno de pastas, salsas, carnes. Otra forma de tomar el requeixo es añadiendo toques de vino tinto y azúcar, o vino tostado del Ribeiro. También en la nueva restauración se acompaña con toques de aguardiente tostada.

    Formato Tarrina de 270 / 500 / 750 grs

    Refrigerado

Ir a Arriba